Métodos y pautas habituales de los ladrones
Métodos y pautas habituales de los ladrones
Los robos y hurtos en casas están a la orden del día, por lo que ocupan uno de los primeros puestos en las preocupaciones cotidianas de muchas personas. Desde Diamond Seguridad queremos mostrarte con cifras y datos, basados en diferentes estudios, dónde suele haber más robos y cómo entran los ladrones en casa.
Como profesionales en el sector de la seguridad, pensamos que darte esta serie de datos puede ayudarte a proteger tu hogar y a que puedas eliminar esta preocupación de tu día a día.
Cinco son las comunidades que encabezan las zonas de España donde hay más robos, por este orden: Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha. Los chalets son el tipo de vivienda que más eligen los ladrones y su entrada se produce por la puerta del garaje, ventanas o incluso la puerta principal de la vivienda.
Las técnicas de la guzúa, la llave mágica, impresioning, el bumping o el resbalón, son las más utilizadas para entrar a robar, y en un tiempo récord, además. La media de duración de un robo es de 21 a 30 minutos, emplean en la entrada entre 3 y 5 minutos, el robo en sí lo realizan en una media de 15 a 20 minutos y salida con el botín en el mismo tiempo que en la entrada.
El 70% de los robos se producen de día y solo un 30 por la noche. Enero, agosto y marzo son los meses donde más robos se producen.
Publicado el 30 de octubre de 2020
Efectividad de las patrullas...
El verano suele ser una temporada de largas ausenc Ver más...